¿QUÉ ES UN ACEITE MINERAL BLANCO O PARAFFINUM LIQUIDUM?
El Aceite Mineral Blanco es un derivado del petróleo crudo que se somete a un proceso de refinamiento para eliminar los compuestos no deseados, como impurezas y compuestos aromáticos. Son líquidos viscosos, transparentes, incoloros, inodoros e insípidos. Los Aceites Minerales Blancos fabricados por AEMEDSA, técnicamente denominados “Paraffinum Liquidum”, gozan de una gran aceptación y son demandados mundialmente por las principales marcas de cosmética, farmacia, y alimentación, cumpliendo con las más exigentes farmacopeas internacionales (ej.: Farmacopea Europea y Farmacopea Estadounidense).
SOY UN ACEITE BLANCO… ¿ALGÚN PROBLEMA?
Un Aceite Mineral es la materia prima para fabricar Aceite Mineral Blanco CAS: 8042-47-5 “Paraffinum Liquidum” y está presente en múltiples sectores desde el año 1.877.
USOS Y APLICACIONES
BENEFICIOS DEL ACEITE BLANCO EN COSMÉTICA
Entre los diversos beneficios, cabe destacar:
¿PERO QUÉ ES “MOSH Y MOAH”?
Los “hidrocarburos de aceites minerales”, o MOH en inglés, son sustancias derivadas principalmente del petróleo crudo, pero también del carbón, el gas y la biomasa.
PROBLEMA: ¡SE QUIERE CONFUNDIR EL MOH CON EL ACEITE MINERAL BLANCO! ¡SE ACUSA AL ACEITE MINERAL BLANCO DE TENER MOAH!
REALIDAD: El MOH es la materia prima para fabricar el aceite mineral blanco. EL ACEITE MINERAL BLANCO SOLO TIENE MOSH.
El Aceite Mineral Blanco o “Paraffinum Liquidum” fabricado en AEMEDSA, NO contiene moléculas de 3 o más anillos aromáticos, por lo que podemos concluir que su uso es completamente seguro.
NORMAS Y REGISTROS QUE AVALAN LA SEGURIDAD DEL PARAFFINUM LIQUIDUM