El camino al éxito: ¿Cómo llega una empresa de distribución química al sector cosmético?

Meltem Kuzu Diaz,

Con sede en Elche, Ismael Quesada cuenta con una sólida trayectoria en la distribución de productos químicos para sectores industriales como la fabricación de neumáticos, cables, adhesivos, artículos técnicos de caucho y pinturas. Recientemente, la empresa ha iniciado su incursión en el sector cosmético con el objetivo de explorar nuevas oportunidades y aportar su experiencia en la distribución de materias primas.  

Entrevista a Cristina Quesada, CEO de Ismael Quesada, nueva empresa socia de AEIC 

“Contamos con más de 50 años de experiencia en la distribución de materias primas químicas, en los que, gracias a nuestro enfoque en la calidad, integridad y honestidad, hemos conseguido posicionarnos como una empresa referente en nuestros los sectores donde trabajamos. Queremos trasladar esta misma forma de trabajar al sector cosmético, aportando a la industria un valor añadido basado en la gestión eficiente de la cadena de suministro.” 

Cristina, para comenzar, cuéntanos un poco sobre ti… ¿Qué crees que te diferencia o te hace única dentro de tu campo? 

Soy Cristina Quesada, CEO de Ismael Quesada, una compañía especializada en la distribución de materias primas para sectores industriales como la automoción, pinturas, calzado y adhesivos. Mi principal responsabilidad es liderar la estrategia empresarial, orientada a ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles que respondan a las necesidades de nuestros clientes. Me considero un líder comprometido con una gobernanza corporativa transparente, que promueve la ética, el cumplimiento normativo y la responsabilidad social.  

Además, nuestra relación con las administraciones es clave, ya que trabajamos de la mano con ellas para impulsar políticas públicas que favorezcan el desarrollo del sector y la sostenibilidad.  Lo que nos hace especiales es nuestra capacidad para anticiparnos a las demandas del mercado, adaptarnos rápidamente a los cambios y generar valor a largo plazo para todas nuestras partes interesadas. 

Cristina, teniendo en cuenta vuestra amplia experiencia en la distribución de productos industriales de otros sectores ¿Cuáles consideras que serán los mayores retos al ingresar en el sector cosmético?  

El mayor reto será adaptarnos a las dinámicas y tendencias específicas del mercado cosmético, caracterizado por una innovación constante y por la evolución continua en las preferencias de los consumidores. También enfrentaremos el desafío de cumplir con la cambiante regulación del sector y de generar confianza en futuros clientes, consolidando nuestra propuesta de valor dentro de esta nueva industria. 

Cuando escuchasteis por primera vez acerca de la AEIC/EFfCI ¿Qué os motivó a uniros y qué esperáis lograr como nuevos miembros?  

Tras la implantación de nuestro nuevo plan estratégico, enfocado en la diversificación de nuestras líneas de negocio, exploramos el sector cosmético como una alternativa dentro de la industria química. En este proceso, dimos con AEIC como una asociación clave en el ámbito nacional, destacando su colaboración con entidades como la EFfCI y el Beauty Cluster.  

Nuestro primer contacto tuvo lugar en el evento Cosmetorium, donde mantuvimos una entrevista inicial para conocer más sobre las oportunidades que ofrece la asociación. Tras analizar los beneficios en formación, visibilidad y acceso a una red de contactos estratégicos, decidimos asociarnos, convencidos de que esta alianza nos aportaría un valor diferencial en nuestra expansión hacia este nuevo mercado. 

Finalmente, ¿Qué medidas estáis tomando para adaptaros a las demandas en el sector cosmético y qué oportunidades veis para expandir vuestra presencia? 

Las medidas que estamos adoptando incluyen un análisis detallado del mercado para identificar oportunidades disruptivas y comprender mejor las demandas futuras de los consumidores. Además, estamos enfocándonos en la innovación constante para adaptarnos a las tendencias emergentes y ofrecer soluciones que anticipen las necesidades del sector cosmético. 

Vemos grandes oportunidades para expandirnos al aprender de la industria a través de nuestra participación en los grupos de trabajo europeos y nacionales, en jornadas de netwoking y eventos organizados por AEIC, lo que nos permitirá interactuar con otros profesionales y conocer mejor las diversas áreas del sector. 

Esperamos expandir nuestra futura presencia en el mercado, ganar confianza con nuestros clientes y establecer relaciones clave que nos ayuden a posicionarnos como un actor relevante en la industria cosmética. 

Modificar cookies