AEIC 2024: Un año de logros que conectan y transforman

Meltem Kuzu Diaz,

Para AEIC el año 2024 pasará a ser recordado como el año de la transformación en todos los sentidos de la palabra. Repasemos a continuación, los acontecimientos que hemos vivido juntos, desde la renovación de la nueva junta directiva hasta el cierre y despedida del año 2024. 

Comenzamos el año con el “Encuentro y presentación de la industria europea de los ingredientes cosméticos, una reunión en línea organizada en febrero por la EFfCI, donde pudimos conocer a las asociaciones europeas homónimas a AEIC, y los proyectos de interés común en los que están trabajando. 

En marzo, celebramos nuestro evento online “WG Update Day! Actualización sobre los grupos de trabajo de la EFfCI”, una jornada exclusiva para socios donde recopilamos los asuntos normativos que afectan a la industria, con temas tan diversos como China, PFA’s, disruptores endocrinos, microplásticos, alérgenos, deforestación, tendencias...

Posteriormente en mayo, AEIC tuvo la oportunidad de moderar la mesa 8 titulada “Materiales tradicionales cuestionados hoy en la industria sanitaria” en el 42 Symposium de AEFI, resultando en un punto de encuentro enriquecedor y de referencia de los farmacéuticos de la industria farmacéutica y cosmética y asociaciones nacionales como AEIC, Stanpa o Farmaindustria. 

También en mayo, el día 16, arrancamos con el evento propio titulado “Barcelona: un café con AEIC: Retos, problemas y oportunidades en cosmética: Sostenibilidad, seguridad humana y medioambiental”. La jornada consistió en un desayuno al que asistieron los socios de AEIC y potenciales empresas interesadas en conocer más en detalle nuestra asociación. Contamos con una invitada especial de parte de Beautystreams, que nos presentó las tendencias sobre mercado en el sector de los ingredientes cosméticos, enfocados a la sostenibilidad, y seguridad humana y ambiental. Posteriormente, despedimos y agradecimos la implicación de la Junta Directiva 20019-2024, haciendo entrega de una placa conmemorativa al expresidente Alejandro Germá Vallés. Cerramos la jornada presentando la nueva Junta Directiva 2024 –2026. 

Tras un merecido descanso veraniego, el 25 de septiembre, nos esperaba el encuentro nacional de referencia en Madrid, Cosmeticaforum 2024 titulado «Un Entorno Legislativo en Cambio: Impacto en la Industria Cosmética». En su décima edición, Cosmeticaforum 2024 apuesta por mantenerse al día con los cambios legislativos y sus repercusiones en la industria cosmética, ofreciendo una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del sector. 

En septiembre nuestro Presidente Óscar Expósito Tarrés, viajó a la encantadora Bruselas en representación de AEIC, para reunirse con el board de EFfCI y celebrar las 24ª jornadas anuales organizadas por la EFfCI, bajo el título “Annual Conference & First Ingredient World Day”.  

Durante el congreso se abordaron en primicia conceptos clave en la evolución del sector de los ingredientes cosméticos a nivel global, tratando los asuntos más inquietantes de las materias primas e ingredientes cosméticos a nivel regulatorio mundial. Por cierto, AEIC recibió el premio WCI-day Award  en reconocimiento de la contribución al crecimiento de EFfCI desde España, y al apoyo a las empresas durante la pandemia.  

Entrados en octubre, nos lanzamos a dar mayor visibilidad de AEIC en las redes sociales, web y BBDD, con la campaña que incluía la video entrevista del presidente y nuestro estreno como expositores en la feria por referencia en ingredientes cosméticos, Cosmetorium 2024. 

En pleno noviembre, AEIC continúa trabajando en nuevos proyectos que incluyen el lanzamiento del primer video encuentro formativo en materia de ingredientes biotecnológicos, para los alumnos del máster dermocosmética de Naxer, en representación de AEIC. 

Además, también en noviembre, la asociación celebró su decimoquinto aniversario,  desde su fundación en 2009, en la AEIC nos hemos dedicado a construir una comunidad increíble de personas apasionadas por la cosmética, el conocimiento y el impacto positivo. 

El broche de oro de este año fue la firma del acuerdo marco de colaboración entre El Beauty Cluster y la AEIC. Ambas partes pactan así su unión de esfuerzos en beneficio de la industria cosmética española. Esta alianza estratégica busca generar sinergias que fortalezcan los objetivos fundacionales de ambas entidades y mejoren los servicios ofrecidos a sus respectivos asociados. 

Por último y no por ello menos importante, este año hemos dado la bienvenida a dos nuevos socios Vytrus biotech y AEMEDSA, a los que estamos profundamente agradecidos por su confianza. De igual manera, estamos desarrollando acciones internas en nuestros grupos de trabajo, que pronto darán sus primeros frutos. 

Como siempre, desde AEIC nos comprometemos a seguir uniendo a la industria que nos representa, con objetivos ambiciosos como la formación en aspectos de regulatory y formalización de eventos para nuestros socios, aprovechando las sinergias entre asociaciones, entre otras novedades.  

¡Aprovechamos esta noticia para felicitaros las fiestas y desearos un próspero año nuevo 2025! 

Modificar cookies