La metodología «in vitro» está cada vez más presente en la industria biosanitaria e Invitrotecnia se posiciona como líder en este área.
En los últimos años, la compañía se ha proyectado desde el área cosmética a otras del sector biosanitario, que recomiendan el uso de ensayos «in vitro» siempre que exista una alternativa válida y validada, para cumplir la normativa y evitar el uso con animales de experimentación.
Esto, es posible porque la metodología «in vitro» es versátil y permite predecir el efecto de las muestras evaluadas, se elimina el sesgo población presente en el modelo in vivo (animal o humano), se obtienen numerosos datos de forma objetiva, pueden llegar a permitir el reemplazo animal y, en su defecto, favorecen la reducción del uso de modelos de experimentación animal, así como el refinamiento en la investigación que requiera de animales.
Invitrotecnia, consciente de la importancia de la innovación para el desarrollo de nuevas herramientas, protocolos y ensayos que permitan seguir avanzando en la implementación de estos métodos, ha afianzado su equipo de investigadores y su trayectoria de más de 20 años de experiencia, para continuar gestionando una cartera de proyectos que incluyen:
Invitrotecnia, where science happens.
INVITROTECNIA